✿ Título: Ojos violeta
✿ Saga: Natalie Lindstrom #1
✿ Autor: Stephen Woodworth
✿ Editorial: Roja y negra
✿ ISBN: 9788439721833
✿ Fecha publicación: Enero 2010
✿ Número de páginas: 336
✿ Género: Policiaca, paranormal.
Extraños y valiosos, los violetas son humanos nacidos con habilidades psíquicas especiales: ayudan a la policía a resolver crímenes actuando como médiums con los muertos. Llevan una existencia infeliz y dolorosa a merced de una sociedad violenta que los controla, venera y margina, y que necesita sus servicios deseperadamente. Ahora además están en peligro. Se han convertido en el blanco de un brutal asesino en serie que ha aprendido a esconder su identidad a sus víctimas. Ante él, sus ojos violeta están indefensos. El agente del FBI Dan Atwaker y la violeta Natalie Lindstrom, perpetuamente aterrorizada por sus visiones, recorrerán Estados Unidos de punta a punta en un desesperado intento de detener al asesino antes de que alcance su macabro objetivo


Llevaba tiempo queriendo leer algo que no tuviera nada que ver con novela romántica (ni juvenil, ni adulta), porque necesitaba un pequeño "Kit Kat" y despejar la mente antes de ponerme con un par de sagas a las que le tengo muchas ganas (Delirium y Lux), así que cuando en mi biblioteca digital di con este libro, me pareció el indicado para este propósito y no me equivoqué. Es un libro que he disfrutado bastante por su historia, su ritmo y porque me ha tenido enganchada desde el principio hasta el final.
La trama se desarrolla en un mundo donde conviven los humanos con los violetas, seres humanos reconocibles por el color violeta de sus ojos, con la capacidad de canalizar a los muertos a través de su cuerpo. Son muy escasos y extremadamente útiles a la hora de buscar asesinos por lo que cuando comienzan a ser asesinados el Gobierno entra en pánico y encarga al agente del FBI Dan Adwater la búsqueda y captura de ese asesino en serie. Pero no estará solo en esa misión, la violeta Natalie Lindstrom lo acompañará y ayudará.
La historia, a parte de la originalidad de los violetas y el poder interrogar a los muertos, es la típica que puedes encontrar en cualquier libro, serie o película policiaca. El agente de policía sigue una serie de pistas a lo largo de Estados Unidos que le van acercando poco a poco al asesino, con sus giros, sus sorpresas y con esa angustia de sentir la cuenta atrás y la ansiedad de resolver el misterio antes de que sea demasiado tarde.
El autor nos introduce directamente en la trama sin mucho preámbulo, contado en tercera persona desde el punto de vista de varios personajes nos sitúa tanto a lo largo de la investigación como en los hechos que transcurren fuera de ella pero siempre centrado en la trama principal. La forma de narrar es rápida, con muchos diálogos y descripciones muy detalladas de los asesinatos que no ralentizan el ritmo y que dan una nota de dramatismo a la historia.
Algo que me ha llamado la atención es saber que en ese mundo los violetas no son libres puesto que, mediante intimidación y amenazas, el gobierno los obliga a trabajar para ellos sin importarles lo que sienten o lo que sufren cuando un muerto toma su cuerpo y revive los últimos momentos antes de su muerte.
Pero lo que verdaderamente me ha sorprendido es la profundidad de los personajes. El agente Dan Atwater es una persona atormentada por su pasado con sus dudas, sus inseguridades y el pánico que siente cada vez que coge una pistola, el cual el autor es capaz de hacértelo sentir de la misma forma que lo siente el personaje. Por otro lado, la violeta Natalie Lindstrom conoce perfectamente lo que hay al otro lado por lo que vive con el miedo constante a morir evitando en todo lo posible situaciones que puedan acelerar ese proceso, pero en vez de estar hundida es una mujer que se ha endurecido a sí misma intentando con todas sus fuerzas que no le afecten sus canalizaciones. Tanto uno como el otro, a pesar de sus fantasmas internos, intentan dar lo mejor de sí y puede verse sin ningún problema cómo van evolucionando a lo largo de transcurren los hechos.
El final, bastante impactante, me ha dejado un regusto agrio... no porque sea malo, al revés, me ha gustado mucho, pero no te esperas en ningún momento que vaya a terminar así. Es un final autoconclusivo pero el último capítulo sirve para introducir la segunda novela de esta saga Manos rojas
En conclusión, una novela de género policiaco que no es una obra de arte pero que cumple su cometido de entretenimiento, con un ritmo rápido, una trama que te engancha desde el principio y que hace que pases las hojas con sed de descubrir quién es el asesino, unos personajes principales tormentosos que evolucionan a lo largo de la historia, y un final inesperado y sorprendente.


Stephen Woodworth ha publicado novelas durante más de una década. Su trabajo ha aparecido en medios como The Magazine of Fantasy & Science Fiction, Weird Tales, Aboriginal Science Fiction, Gothic.Net y Strange Horizons. Fan de los programas de crímenes no resueltos, un día se le ocurrió pensar en cómo serían las investigaciones policiales si se pudiera convocar a las víctimas. ¿Se atraparía siempre a los asesinos? ¿Serían las víctimas más fiables que los testigos vivos? Así surgió Ojos violeta y el resto de títulos de la serie. Actualmente vive en California y trabaja en la redacción de más novelas del universo Violeta.
 |
Entretenido |
¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido? ¿Vais a leerlo? Espero vuestras opiniones!!
Bsos!