"Nicole le observaba como un conejo ante una serpiente de cascabel, temerosa de moverse, sabiendo que una retirada precipitada era la única salvación, y sin embargo, petrificada en su sitio por el poder hipnótico del adversario"
✿ Título: La amante cautiva
✿ Saga: Lousiana #5
✿ Autor: Shirlee Busbee
✿ Editorial: Círculo de lectores
✿ ISBN: 9788422636847
✿ Fecha publicación: 1991
✿ Número de páginas: 634
✿ Género: Histórico - Romántico
La pasión no había rozado aún a la bellísima y voluntariosa Nicole Ashford, pero estaba destinada para la aventura y el placer más allá de lo que había conocido jamás cualquier mujer de su tiempo.
Burlando un despiadado complot contra ella, huyó de su aristocrático hogar inglés en un barco corsario con rumbo a los fastuosos refugios de piratas de Nueva Orléans y al exquisito abandono en las recónditas cuevas de las Islas Bermudas. Sin embargo, la misma osadía de su fuga la lanzó a un peligro aún mayor, como la amante cautiva de un notorio bandido de los mares, el Capitán Sable, cuyos besos, tiernos y apasionados, se apoderaron de su alma.
Y no existía nada ahora que pudiera detener lo que había empezado entre ellos -¡nada podía apagar las llamas ardientes del amor para el cual habían nacido!


Recordaba esta historia con mucho cariño. Fue uno de los primeros libros que leí de romántica adulta cuando tenía solo 16 añitos y recuerdo que me gustó muchísimo, que lo viví con emoción y el Capitán Sable se convirtió en mi prototipo de hombre. Por "culpa" de él me volví una lectora-adicta de este tipo de romances históricos (Tierna y rebelde, Corazón indómito, Tierna furia de amor... son algunos de los que devoré en solo una semana después de La amante cautiva)
Estas navidades, 17 años después de esa primera maravillosa lectura volvió a caer en mis manos y no dudé ni un segundo en releerlo a pesar de todas las lecturas que tenía pendientes. Quería revivir esa sensación de revoloteo que tienes en el estómago cuando lees una historia preciosa y maravillosa.
Menuda decepción.
No le echo la culpa al libro, a la historia o a la autora. La culpa es mi cambio de mentalidad, la madurez que he ido adquiriendo a lo largo de estos años y que me hacen ver la vida desde otro punto de vista.
Pero dejadme que os cuente un poco sobre el libro y la historia para poder explicarme (puede contener spoilers):
El libro está dividido en dos partes:
En la primera se nos presenta a una dulce y un poco rebelde niña aristocrática llamada Nicole. Su corta existencia es perfecta: unos padres amorosos, un hermano gemelo con el que se lleva de maravilla una vida llena de lujo y glamour... pero toda su vida se trunca cuando sus padres y su hermano mueren en un accidente de barco, dejándola a merced de unos avariciosos tíos, los cuales no sienten ningún cariño hacia ella y sólo ansían quedarse con su fortuna. Nicole queda relegada a ser casi una criada en su propia casa. Una molestia que deben aguantar hasta que cumpla la mayoría de edad, tras la cual la obligarán a casarse con su hijo para apoderarse definitivamente de su dinero.
Harta de la situación y completamente desesperada por huir de aquella odiosa vida, escapa y, haciéndose pasar por su hermano gemelo, consigue ser admitida como grumete en el barco del temido corsario "el capitán Sable".
Hasta aquí una historia conmovedora. La autora describe la situación de Nicole con mucho acierto y no es difícil cogerle cariño a esa pobre niña que ha visto truncada su vida tan abruptamente. La descripción del escenario es exquisita y los personajes muy bien desarrollados. No solo el personaje principal, sino también los secundarios que, alguno de ellos, cogerán más fuerza en la segunda parte.
La segunda parte comienza cinco años después. Nicole sigue en el barco. Ahora ha ascendido a secretario personal del capitán Sable, pero sabe que su situación no puede continuar así puesto que cada vez le resulta más difícil esconder que realmente es una mujer y sabe perfectamente lo que le podría ocurrir si los rudos marineros lo descubriesen. O peor aún. El capitán.
A partir de aquí no es difícil imaginar lo que va a ocurrir. Sus temores se vuelven realidad y pasa de ser el secretario del capitán a su amante, de forma forzosa. Aquí llega mi desilusión con esta historia.
Soy consciente que la mujer, en los siglos XVIII y XIX eran tratadas como simples objetos que servían para satisfacer las necesidades de los hombres. Es triste, pero era así. La autora no ha hecho otra cosa sino reflejar la mentalidad de la época. Pero yo me pregunto: ¿Cómo me pudo gustar tanto esta historia siendo una mujer del siglo XXI? El capitán Sable la viola (repetidas veces), la maltrata física y psicológicamente, la encierra... Unas atrocidades que mi mente no puede aceptar por mucho que me repita que es lo que ocurría en la época en la que está ubicada la historia. Lo que me ha llevado a sentir horror y repugnancia y desvincularme completammente de cualquier romanticismo que pudiera haber en el libro.
Por tanto, reitero lo dicho al comienzo de esta reseña: no es culpa de la historia ni de la autora. De hecho, Shirlee Busbee realiza un increíble trabajo de descripciones. Los diálogos están muy bien escritos y la trama está muy bien desarrollada enlazando todas las historias subyacentes perfectamente.
Con respecto al ritmo, no se puede decir que sea frenético puesto que la historia "romántica" de los dos protagonistas se mezcla con otra historia: la guerra entre Inglaterra y Estados Unidos que se estaba llevando a cabo en ese momento. Recuerdo que cuando lo leí por primera vez, estas partes en las que se hablaba de los intrincados de la guerra me las saltaba e iba directamente a la historia de Nicole y el capitán Sable. Ahora, sin embargo, he disfrutado mucho leyendo estos párrafos,y me he sorprendido al descubrirme leyendo rápidamente la historia de los protagonistas para llegar precisamente a esos momentos.
En definitiva, una lectura que no defrauda por todas sus historias deliciosamente entremezcladas, con unos personajes redondos y bien desarrollados que cumplen perfectamente su papel dentro de la trama y unos decorados y escenarios muy bien descritos pero que no he llegado a disfrutar debido a mi mentalidad moderna y completamente en contra del maltrato hacia la mujer.
 |
Pasable |
¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido? Espero vuestras opiniones!!
Bsos!